Quiero proponer a los educadores que añadan un nuevo contenido en la enseñanza: la fraternidad. La educación es un acto de amor que ilumina el camino para que recuperemos el sentido de la fraternidad, para que no ignoremos a los más vulnerables. El educador es un testigo que no entrega sus conocimientos mentales, sino sus convicciones, su compromiso con la vida. Uno que sabe manejar bien los tres lenguajes: el de la cabeza, el del corazón y el de las manos, armonizados. Y de ahí la alegría de comunicar. Y ellos serán escuchados mucho más atentamente y serán creadores de comunidad. ¿Por qué? Porque están sembrando este testimonio. Oremos para que los educadores sean testigos creíbles, enseñando la fraternidad en lugar de la confrontación y ayudando especialmente a los jóvenes más vulnerables.
Publicaciones Similares

Oración del Jubileo
PorFDI
Dios Padre de misericordia, que llamaste a tu servidor Domingo de Guzmán a ponerse en camino en la fe, como…

COMENTARIO EL EVANGELIO DEL DOMINGO 19 DEL TO, CICLO B.
PorFDI
LA MESA DE LA MASCARELLA Hoy nos sentamos a la mesa y nos sentamos con Domingo de Guzmán. Así es…

A COMPRAR Y VENDER, COMER, BEBER. COMENTARIO AL EVANGELIO DEL PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO CICLO A
PorFDI
El Adviento es un tiempo poliédrico. Por una parte, alborozo y alegría a la espera del Enmanuel, por otra conversión…

Todos te buscan – Comentario al Evangelio del V Domingo T. Ordinario ciclo B. Mc. 1,29 -39
PorFDI
Seguimos con el trajín de los comienzos. El domingo pasado lo vimos en la Sinagoga donde causó sorpresa y admiración…

La presentación de la Virgen María en el templo. En Argentina Jornada Pro Orantibus. Carta de Fray Carlos A. Azpiroz, OP. Arzobispo de Bahía Blanca (Argentina)
PorFDI
Muy queridas hermanas: Un saludo desde Bahía Blanca con ocasión de la cercana fiesta de la Presentación de la Santísima…