Quiero proponer a los educadores que añadan un nuevo contenido en la enseñanza: la fraternidad. La educación es un acto de amor que ilumina el camino para que recuperemos el sentido de la fraternidad, para que no ignoremos a los más vulnerables. El educador es un testigo que no entrega sus conocimientos mentales, sino sus convicciones, su compromiso con la vida. Uno que sabe manejar bien los tres lenguajes: el de la cabeza, el del corazón y el de las manos, armonizados. Y de ahí la alegría de comunicar. Y ellos serán escuchados mucho más atentamente y serán creadores de comunidad. ¿Por qué? Porque están sembrando este testimonio. Oremos para que los educadores sean testigos creíbles, enseñando la fraternidad en lugar de la confrontación y ayudando especialmente a los jóvenes más vulnerables.
Publicaciones Similares

Solemnidad del Corpus Christi – Ciclo C
PorFDI
LA FIESTA DEL COMPARTIR El Evangelio de hoy es de los más conocidos, lo denominamos el de la multiplicación…

Bendición del “paso del farol de Santo Domingo” en Zaragoza
PorFDI
El pasado día 2 de octubre, en la Catedral Basílica de Ntra. Sra. del Pilar, tuvo lugar la bendición del…

Los frutos del Bautismo. Comentario al Evangelio del Bautismo del Señor.
PorFDI
Jesús es uno más entre los que se acercan a recibir el bautismo de Juan. Según los estudiosos es el…

No tienen vino. Con el vino nuevo, ya nunca faltará amor
PorFDI
Comentario al Evangelio II domingo Tiempo ordinario ciclo C. Jn 2, 1-11 En el Evangelio de hoy no hay que…

El viaje más largo del Papa: 12 días para visitar Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur
PorFDI
El Pontífice, que lleva un año sin salir al extranjero, recorrerá 32.000 kilómetros El Papa emprende en pocos días el…

Santa María Magdalena en la Orden de Predicadores
PorFDI
Una carta de Mn. Fray Carlos Alfonso Azpiroz, OP., sobre la figura de Santa María Magdalena en la Orden de…