El próximo domingo 19 de octubre de 2025 celebraremos una de las jornadas más significativas del año para la Iglesia: el DOMUND, el Domingo Mundial de las Misiones. Es el día en que toda la comunidad cristiana se une para rezar, colaborar y apoyar a quienes, en los lugares más necesitados del planeta, entregan su vida para anunciar el Evangelio y construir un mundo más justo y fraterno.

Qué es el DOMUND

El DOMUND es la jornada en la que la Iglesia universal recuerda que la misión no tiene fronteras. Su nombre proviene de “DOmingo MUNDial de las Misiones” y fue instituido por el papa Pío XI en 1926. Desde entonces, cada penúltimo domingo de octubre, millones de cristianos renuevan su compromiso con la misión.

En España, el DOMUND se celebra desde 1943 y ha sido siempre un signo de solidaridad y generosidad. A través de esta jornada, los fieles de todo el mundo colaboran económicamente con los territorios de misión y, sobre todo, rezan por los misioneros que trabajan en los lugares más difíciles.

El lema del DOMUND 2025: “Misioneros de esperanza entre los pueblos”

Este año, el lema elegido por el Papa es: “Misioneros de esperanza entre los pueblos”. Con estas palabras, el Santo Padre nos invita a mirar el mundo con compasión y esperanza, recordándonos que todos somos enviados a llevar la alegría del Evangelio, no solo con palabras, sino con obras concretas de amor y servicio.

El Papa subraya que, en un tiempo marcado por la indiferencia y el aislamiento, los misioneros son testigos de esperanza. Su entrega, muchas veces silenciosa y heroica, mantiene viva la fe en los rincones más olvidados del planeta. Pero también recuerda que la misión no es solo para unos pocos: todos los bautizados somos misioneros, cada uno en el lugar donde vive.

Por qué es importante el DOMUND

El DOMUND no es simplemente una colecta. Es un acto de comunión universal, un gesto de amor que une a todas las comunidades cristianas en una misma misión. A través de la oración, el testimonio y la ayuda económica, participamos activamente en el anuncio del Evangelio.

Las donaciones del DOMUND se destinan al Fondo Universal de Solidaridad de las Obras Misionales Pontificias, que apoya miles de proyectos en los territorios más necesitados:

  • Construcción de capillas, escuelas y hospitales.
  • Formación de catequistas y sacerdotes locales.
  • Atención a niños, enfermos y personas vulnerables.
  • Programas de desarrollo social y educativo.
  • Gracias a la generosidad de los fieles, la Iglesia puede sostener más de 1.100 territorios de misión en los cinco continentes. En cada uno de ellos, los misioneros son manos tendidas, voces de consuelo y signos vivos de esperanza.

En un mundo herido por la desigualdad y la indiferencia, el DOMUND nos recuerda que la esperanza no se apaga. Los misioneros son faros en medio de la oscuridad, y nosotros, con nuestra oración y colaboración, podemos ser luz junto a ellos.

Publicaciones Similares