La comunidad de Sant Cugat celebró con profunda gratitud el regreso de los restos de sor Anna María del Santísimo Sacramento (Margarida Beneta Mas, 1649–1700) a la iglesia de Santa Catalina de Sena de Palma, lugar donde vivió, escribió y entregó su vida a Dios. El traslado se llevó a cabo el martes 17 de junio en una ceremonia de gran valor espiritual, patrimonial y eclesial.
En un emotivo acto celebrado, se exhumaron y trasladaron las reliquias de sor Anna María del Santíssim Sagrament, desde el antiguo convento de las Dominicas de Son Fusteret hasta la iglesia de Santa Catalina de Sena, donde vivió y escribió.

La ceremonia, presidida por el vicario episcopal de Patrimonio Histórico y Cultural, Mn. Francesc Vicens, y con la arqueóloga Magdalena Riera, incluyó la clasificación de huesos, fragmentos textiles, una cruz de madera y una pequeña gerreta de vidrio, todos sellados bajo criterios canónicos y notarialmente certificados. Posteriormente, los restos fueron depositados en un nuevo sepulcro situado dentro de la iglesia histórica.

El acto contó con la participación de Madre Federal, sor Mª Teresa Vilanova, la priora de sant Cugat, sor Carmen Horrillo, sor Fátima Alomar, sor Mª Rosario Botella y sor Begoña Cartagena, que asistieron como signo de comunión y continuidad con la vida y misión de sor Anna María.
El nuevo sepulcro que acoge sus restos ha sido bendecido solemnemente por el obispo de Mallorca, Mons. Sebastià Taltavull, en la misma iglesia donde sor Anna María vivió su consagración; el Obispo bendijo el lugar y la destacó como “ejemplo de fe, perseverancia y fidelidad”, además de resaltar su contribución a la historia eclesiástica y cultural mallorquina.
La restitución ha sido posible gracias al impulso del Obispado de Mallorca, con todas las autorizaciones canónicas y civiles pertinentes, garantizando la custodia digna de los restos en un lugar que representa auténticamente su entrega religiosa.
Durante la celebración se presentó también la edición completa de su obra mística: Dialogacions i càntics d’amor, escrita entre 1686 y 1690, es un comentario espiritual al Llibre d’Amic e Amat de Ramon Llull, que sobrevivió clandestinamente durante siglos pese a persecuciones religiosas y es una joya de la espiritualidad escrita en lengua catalana. Esta edición, a cargo de la escritora Rosa Planas y publicada por J. J. de Olañeta, recupera íntegramente sus textos y, reúne y comenta los escritos místicos de la autora, fechados entre 1686 y 1690, conservados en el Archivo Diocesano de Mallorca, y profundiza en su conexión con la tradición espiritual de Ramon Llull.

Sor Aina María, nacida en Valldemossa en 1649, mujer de profunda fe y fortaleza, fallecida en Palma en 1700, es reconocida como la primera escritora mallorquina en lengua catalana, una de las pocas mujeres que, en el siglo XVII, se atrevió a escribir y dejar testimonio en su propia lengua, en un contexto religioso y político donde la cultura catalana sufría persecuciones y prohibiciones. A pesar de sufrir catorce años de rechazo antes de poder ingresar en el convento y de vivir aislada por enfermedad durante siete años, fue ejemplo de humildad, perseverancia y servicio, llegando a desempeñar los cargos de maestra de novicias y procuradora.
El regreso de sus restos a Santa Catalina de Siena representa no solo un acto de justicia histórica, sino también un gesto de comunión con una vida que sigue siendo testimonio luminoso para la vida consagrada y para la Iglesia en Mallorca. Con este acto, el Obispado de Mallorca culmina un proceso de recuperación espiritual y cultural, devolviendo a sor Anna María al entorno donde desarrolló su vida y obra, y consolidando su lugar como referente histórico y literario para la comunidad.