Quiero proponer a los educadores que añadan un nuevo contenido en la enseñanza: la fraternidad. La educación es un acto de amor que ilumina el camino para que recuperemos el sentido de la fraternidad, para que no ignoremos a los más vulnerables. El educador es un testigo que no entrega sus conocimientos mentales, sino sus convicciones, su compromiso con la vida. Uno que sabe manejar bien los tres lenguajes: el de la cabeza, el del corazón y el de las manos, armonizados. Y de ahí la alegría de comunicar. Y ellos serán escuchados mucho más atentamente y serán creadores de comunidad. ¿Por qué? Porque están sembrando este testimonio. Oremos para que los educadores sean testigos creíbles, enseñando la fraternidad en lugar de la confrontación y ayudando especialmente a los jóvenes más vulnerables.
Publicaciones Similares

Encuentro del Maestro de la Orden con las Monjas en San Justo-Buenos Aires
PorFDI
El pasado 5 de agosto nos reunimos con el Maestro de la Orden en el Monasterio Santa Catalina de San…

SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD, DIOS TIENE CORAZÓN.
PorFDI
DIOS TIENE CORAZÓN Celebramos la fiesta de Dios. Una fiesta a la que estamos llamados todos y por tanto se…

Comentario al Evangelio del VI Domingo de Pascua. Ciclo C.
PorFDI
ACORDAROS DE TODO LO QUE OS HE DICHO Seguimos en el ambiente cálido y tierno de la despedida. Jesús se…

Profesores en el Monasterio de Orihuela
PorFDI
El pasado jueves 18 de enero, estuvieron en el convento de la Trinidad de Orihuela, un grupo de profesores, no…